La semana anterior la dedicamos a la lectura y discusión de la obra Cien años de soledad.
Escriba un pequeño comentario donde señale 2 principales razones por las que todo latinoamericano debería leer esta novela.
Espacio de comentarios para el curso de Literatura Latinoamericana I, I periodo 2018 y Literatura Latinoamericana II, II periodo 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CONCLUSIONES-Lit. Latinoamericana II
Escriba en un mínimo de 10 líneas, tres resultados del aprendizaje obtenido mediante el espacio pedagógico de Literatura Latinoamericana II.
-
Esta semana leímos algunos poemas de autores postvanguardistas. Escoja dos de los poemas y poetas de la selección y comente(ejemplifique) qu...
-
La semana anterior estudiamos las novelas Los de abajo y Doña Bárbara, que representan a la novela de la tierra latinoamericana. ¿Qué te...
-
Seleccione un fragmento de Martín Fierro donde se encuentren algunos refranes . Comente sobre la sabiduría popular que se encierra en ellos...
Los latinoamericanos debemos de sentirnos orgullosos que en Colombia nació un escritor tan magnifico como Gabriel García Márquez, destacando que fue uno de los ganadores del premio nobel de literatura en 1982. Uno de sus libros más conocidos es Cien años de soledad, libro que se ha traducido a diversos idiomas, por ello es uno de los más leídos a nivel mundial.
ResponderEliminarTodo latinoamericano debe de conocer esta novela no solo por su nombre, también debe de leerla minuciosamente y apropiarse del contenido que esta posee.
La principal razón para leerla es porque posee diversas costumbres e historias que realizamos diariamente, por ejemplo, llamar a los hijos de la misma manera que el papá, el tío o el abuelo o que dos personas que pertenecen a la misma familia se casen (siendo más común en los pueblos). Es así, que con esta obra cualquier latinoamericano se sentirá identificado.
Otra de las razones para leerla, es que además de poseer aventuras relacionadas a nuestra vida diaria, nos sorprenderá con escenas que van más allá de lo cotidiano, por ejemplo, personas que pueden beber el jugo de cincuenta naranjas, ocho litros de café y treinta huevos crudos en un mismo día y que al amanecer, después de muchas horas sin dormir coman dos cerdos, un racimo de plátanos y cuatro cajas de champaña. Estas hazañas las realizó La Elefanta y Aureliano Segundo. Otras de las escenas sorprendentes es que una persona lleve cartas y mensajes a nuestros familiares que ya han fallecido. Gabriel García Márquez narra todos estos hechos con gran naturalidad y como parte de lo cotidiano, por eso, su obra que representa el Realismo Mágico.
Cien años de soledad es una novela que cautiva, cada personaje es capaz de sorprender con su carácter, sus costumbres y su manera de pensar, pues, aunque todos pertenecen a la misma familia, cada uno es diferente.
Cien años de soledad es la obra celebre por excelencia, después del Quijote es el libro más leído y con una indudable importancia para Latinoamérica, ya que recoge parte de sus costumbres, tradiciones, excepcionalidades por vivir en un constante realismo mágico.
ResponderEliminarTodo latinoamericano debe conocer esta obra y deleitarse de lo impresionante que son las historias de Gabriel García Márquez, quien aunque ficcionaliza a estos personajes en la obra, son tomadas de una realidad existente, el hecho de “que los hijos entre familiares nazcan con cola de cerdo” es un hecho real y constatando estadísticamente. Así como también que muchas cosas de ese libro parezcan irreales e inconcebibles como que alguien ascienda entre sabanas blancas al cielo, que lluevan flores amarrillas del cielo, que alguien lleve cartas a los muertos y predestine su muerte por el hecho de costurar su propia mortaja o que muchas mariposas amarillas representen el espíritu de alguien ya muerto son aspectos impresionantes de la novela y que lo hace atractivo a la imaginación del lector y al embellecimiento mismo de la obra.
Recomiendo el libro no es por el hecho de que CAS sea mi obra favorita sino porque realmente todo mundo debe conocer una historia tan mágica como esta y que conozcan muchos hechos que solo se viven solo en Latinoamérica.
Tesla Ventura
Cien Años de Soledad, obra sobresaliente del escritor Gabriel García Márquez, Colombiano y ganador del premio nobel de Latinoamérica. Su novela ha tomado gran importancia dentro de la literatura y ha sido estudiada nacional e internacional, por ello, su escrito resulta de gran reconocimiento.
ResponderEliminarCabe mencionar, que todo latinoamericano debe leer dicha novela por ser una obra impresionante y que mantiene activo al lector durante su lectura mientras incorpora el surrealismo dentro de la historia como; las conversaciones a diario de José Aureliano Buendía y Prudencio Aguilar cuando estaba atado al castaño ya que no era real porque no se puede hablar con los difuntos, otro hecho surrealista es cuando la ternura de Amaranta envolvió al novio con una tela araña invisible, también cuando Aureliano Segundo intentaba descifrar el contenido de los pergaminos apareció Melquiades sentado y el hecho del temblor cuando Remedios empieza a elevarse entre sábanas. Por ello y una gran variedad de ejemplos más la lectura de Cien Años de Soledad atrapa al individuo porque lo envuelve en un círculo de incertidumbre despertando su interés y deseo por saber en realidad lo que sucedió.
Otra razón por las que un latinoamericano puede leer Cien Años de Soledad, es por su temática ya que no es tan ajena a nuestra realidad; el incesto un tema muy propio que se vive en nuestros días entre familiares se mantienen relaciones amorosas en ciertos casos llegan hasta tener hijos, las costumbres en cuanto a este tema se siguen manteniendo cuando los padres aconsejan no hacerlo porque se corre el riesgo de tener hijos con problemas físicos y mentales entre otros. Gabriel García Márquez, un autor sobresaliente en todos los sentidos el estilo de la obra desarrolla la comprensión lectora del individuo.
Un latinoamericano debería leer esta obra, pues la historia de nuestro territorio, ha dejado a lo largo de su existencia, problemas que esta novela refleja, como ser guerras, conflictos políticos, y la influencia de transnacionales (bananeras), entre otros, los cuales Gabriel García Márquez recoge y los deja presentes en esta obra, contándonos estas etapas desde una perspectiva literaria, que no se aleja de lo que podemos leer en los libros de nuestra Historia, pues se sabe a ciencia cierta que existieron, y esto nos han caracterizado como pueblos que hemos sufrido por estos problemas, encontrando de esta manera una óptica diferente a lo que nos contarán los historiadores de esto que ha sido muy de toda Latinoamérica. Además podemos encontrar muchas costumbres, tradiciones y un lenguaje regional, que nos caracteriza, vemos en sus personajes, algo autóctono de nuestra región.
ResponderEliminarTambién que nos encontramos frente a un obra insigne del Boom, que fue esa fenomenal explosión literaria propia de América Latina, la cual debería ser leída por todos, pues se ha convertido en el tercer libro más leído a nivel mundial, que ha traspasado fronteras, y encontrado espacio en cualquier idioma que nos podamos imaginar, que ha deleitado y seguirá haciéndolo a muchas generaciones de lectores que encontraran en sus páginas el disfrute de una historia que te ofrece de todo, de principio a fin, sumergiéndonos a un mundo donde lo mágico es tan normal. CAS te hará reír, enojar, llorar, pero sobre todo disfrutar.
La obra celebre Cien años de soledad del gran escritor Gabriel García Márquez, autor colombiano quien nos dejó esta gran novela de renombre ya que es la segunda obra más traducida y leída después de la obra Don Quijote de la Mancha, esta obra deberían de leerla todos los latinos (as) porque es una novela con una temática bastante realista y al mismo tiempo llena de magia ya que Márquez mezcló el surrealismo e hizo este estilo narrativo único e inigualable por ejemplo en un fragmento en donde señala que Melquiades el gitano después de muerto regresa de la muerte porque está aburrido y cansado y regresa a la vida a convivir con el coronel Aureliano Buendía aquí podemos ver reflejado el surrealismo que utilizó el escritor, esta obra también está cargada de reflejar diversidad de temas muy reales que vivimos hoy en día como la muerte, la soledad que este es uno de los temas más relevantes en esta obra ya que todos los personajes en esta novela se ve reflejado en ellos. Al igual que el tema de la invasión que hacen los extranjeros en la mayoría de los países latinoamericanos en la obra se ven presente cuando Aureliano invitó a un extranjero a su casa y este se comió muchos bananos, vemos después que ellos convirtieron la plantación bananera en exportación quedándose con la mayoría de ganancias y beneficios.
ResponderEliminarPor esto y más una persona latinoamericana no debe hacerse el desapercibido al no leer esta obra ya que engloba una historia maravillosa, llena de magia, amor, y es una experiencia extraordinaria que todo lector descubre y que a medida que se va avanzando en la lectura hay esa necesidad de saber que más va a pasar.
La obra Cien años de Soledad, escrita por Gabriel García Márquez es una espectacular novela. Cuando uno mira ese enorme libro, lo primero que dice es: ¡Hay no, muy grande! ¡Qué letra tan pequeña! Pero a medida uno lee ese libro se va empapando de esa magnífica historia que sucede en Macondo. Sería mentirosa si digo que es una novela fácil de comprender, todo ese gran árbol genealógico de los Buendía que nos enreda tanto. Pero a pesar de ello vale la pena leerlo. Para ser primera vez sinceramente me costó mucho, pero cuando entendí que debía estar realmente concentrada, atenta y tomar apuntes; fui sumergiéndome en ese gran mundo de esa historia, totalmente llena de magia y esplendor.
ResponderEliminarUna de las grandes razones por la cuales un latinoamericano debe de leer esta gran obra maestra, es porque en ella se refleja una parte de la historia de nuestra Latinoamérica. Macondo representa y simboliza nuestra América, nos muestra cómo fue invadida y destruida por los extranjeros. Como ellos realmente dañaron nuestros orígenes, nuestras tierras, nuestra gente, nuestra naturaleza. ¡Todo lo que hicieron por conveniencia!
Cien años de Soledad es una novela que te llena de tantos sentimientos, te hace vivir esa historia que se va narrador. Provoca que tus sentimientos se encuentren y tengan un choque y veas el mundo de otra perspectiva.
Otra de las razones por las cuales se debe leer es por ese gran REALISMO MAGICO que tiene. Presenta esta novela temas de la vida cotidiana, tema reales mezclados con ese toque mágico que te pone a pensar.
Es indiscutible no disfrutar esta novela, sin duda alguna que la leería nuevamente. Esta novela me hizo recordar algunos momentos de mi infancia.
¡Es una obra ciento por ciento, maestra!
Conny Gómez